martes, 4 de marzo de 2014

Lima



 Vías de Acceso - Lima

  • Terrestre: La manera más popular de viajar en el Perú es la vía terrestre. Desde Lima existen servicios de transportes interprovinciales a través de las Carreteras Panamericana Norte y Sur, la Carretera Central y la ruta de penetración Pativilca - Huaraz; vía carreteras asfaltadas. 
  • Aérea: El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (ubicado en la provincia Constitucional del Callao, a 30 minutos del centro de la ciudad de Lima) es la principal puerta de ingreso al Perú. Desde aquí, Ud. puede encontrar vuelos a los distintos destinos turísticos y ciudades del país, con excepción Huancayo é Ica. Todos los vuelos internacionales llegan y parten desde este aeropuerto. 
  • Marítimo: El Callao es el principal puerto marítimo del país. Fue fundado en 1537, dos años después de Lima y rápidamente se convirtió uno de los más importantes puertos para el comercio en el océano Pacífico.123 Concentra el 90% del transporte marítimo del país tanto mercante como militar ya que en su territorio se extiende el terminal marítimo y la Base Naval de la Marina de Guerra del Perú.
  • Ferroviaro: Fachada de la Estación de Desamparados de estilo académico francés. Lima también cuenta con una antigua estación de ferrocarril llamada Estación de Desamparados. Se encuentra ubicada en la margen izquierda del río Rímac. Su nombre se debe a la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados que se encontraba al lado de la estación. El proyecto fue iniciado en 1890 por The Peruvian Corporation y tres años más tarde se inauguró la ruta Lima–La Oroya.124 El edificio de la estación, de tres niveles, fue la primera obra pública proyectada por el arquitecto peruano Rafael Marquina y Bueno y se terminó de construir en 1912.125.

CLIMA: Su clima resulta especialmente particular dada su situación. Combina una ausencia casi total de precipitaciones, con un altísimo nivel de humedad atmosférica y persistente cobertura nubosa. Así, sorprende por sus extrañas características a pesar de estar ubicada en una zona tropical a 12 grados latitud sur y casi al nivel del mar. La costa central peruana, muestra una serie de microclimas atípicos debido a la influyente y fría corriente de Humboldt que se deriva de la Antártida, la cercanía de la cordillera y su ubicación geográfica, dándole a Lima un clima subtropical, fresco, desértico y húmedo a la vez.


Se puede decir, que tiene un clima tibio sin excesivo calor tropical ni fríos extremos que requieran tener calefacción en casa, a excepción de muy pocos inviernos. La temperatura promedio anual es de 18,5 a 19 °C, con un máximo estival anual de unos 29 °C. Los veranos, de diciembre a abril, tienen temperaturas que oscilan entre los 29 a 30 °C durante el día y 21 a 22 °C en las noches. Solamente cuando ocurre el Fenómeno del Niño, la temperatura en la estación de verano puede superar los 31 °C. Los inviernos van de junio a mediados de septiembre, con temperaturas que oscilan entre los 19 y 12 °C, siendo 8,8 °C la temperatura más baja comprobada históricamente.57 Los meses de primavera y otoño (septiembre, octubre y mayo), tienen temperaturas templadas que oscilan entre los 23 y 17 °C.

 Calendario Turístico - Lima 



18 Enero: Aniversario de Fundación de Lima. 
Febrero (movible): Carnavales en Lima.
Abril (movible): Semana Santa en Lima.
03 Mayo: Fiesta de La Cruz. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario